El Würth Wow Automotive es un programa muy avanzado, donde te trae información referente de la parte técnica, diagramas eléctricos y mucha información de las especificaciones de las correas de tiempo, cadenas de tiempo y como podrás detallar está muy completo. Además, te viene para los vehículos tanto para la línea diésel y para la línea a gasolina.
Para acceder al programa solo tienes que ir al escritorio del computador y le darás doble clic al acceso directo de WOW! Würth Online.
Seguidamente, te muestra la interfaz principal donde veras todas las marcas de los vehículos que trabajan con diésel y los que trabajan con gasolina.
Ahora bien, se selecciona la marca Chevrolet en diésel. Además, nos damos cuenta que en los años tiene hasta los modelos del 2.018, lo cual implica que el Wow Wurth esta actualizado.
Entonces se selecciona el año 2.009 y el modelo del vehículo será el Epica. Por lo tanto, nos muestra toda la información referente a los códigos del motor, en este caso solo será el RA420/Z20S1.
El cual se selecciona y automáticamente se habilita la información de los botones que se encuentran en la parte izquierda de la pantalla como son los “datos técnicos”, “diagnósticos”, “inspección” y “tiempo de reparación”.
Trabajando con este modelo solo se activan las siguientes opciones como son los “valores de prueba”, “chasis”, “correa / cadena de distribución”, “pines de la ECU (computadora)” y “sistema electrónico del airbag (SRS)”.
Entonces seleccionemos los “valores de prueba” y seguido la opción de “información técnica” donde tendremos está información que no está de más en conocer.
Luego tenemos la información de “chasis” donde se encuentra como debe ser la “alineación de la rueda”, el “ajuste de la rueda” y encontraras información referente a como “completar la lista de datos”, “dimensiones”, “torsiones de apretado (torques)”, entre otros.
Seguidamente tenemos el cambio de la “correa o cadena de tiempo o distribución” donde tenemos los intervalos de cambio y adicional tenemos como realizar o poner en tiempo la cadena.
También tenemos los “pines de la ECU (computadora)” donde encontraremos todos los pines, podemos inclusive poner en zoom la información para que se pueda ver.
Es muy interesante porque seleccionas un pin en la tabla de valores y de una vez aparece marcado en el grafico del conector, por lo tanto, es muy práctico este modelo porque te permite trabajar con todos estos los pines.
También se tiene la parte de reparación, tiempo de reparación, alineación.
Por lo tanto, toda esta información que presenta este programa Wurth Wow para Autocom Y Delphi, es muy favorable para los mecánicos que trabajan con los distintos modelos de vehículos a gasolina o a diésel.