¿Por que Consume Aceite mi vehículo?
¿Les ha pasado que le cambian el aceite a su vehículo y este se termina muy rápido? Lo que los lleva a preguntarse:
¿Por qué consume aceite mi vehículo?
Debes saber que un vehículo consume por lo general, 1 litro de aceite por cada 10.000 Km, si no te sucede esto, por el contrario tu auto consume esta cantidad con menos kilometraje te daremos algunas pistas de lo que puede estar sucediendo para que te mantengas alerta:
Por dilución o baja de la viscosidad del aceite, esto se debe a las altas temperaturas del motor y el uso que ya lleve el aceite en él, mientras más altas sean las temperaturas y más tiempo lleve el aceite haciendo su labor, este va perdiendo sus propiedades originales como son la viscosidad o en otras palabras, su contextura
Lo que ocasiona que el rose de las piezas del motor se hagan más evidentes y que estas se desgasten mucho más rápido.
Cuando en las piezas del motor hay un pistón desgastado, anillos defectuosos o desgaste en los anillos del pistón, sucede que el aceite pasa directamente a las cámaras de combustión y como consecuencia el mismo se quema, pasando a ser “aceite quemado” y por lo tanto inservible y extremadamente dañino causando abrasión o daño del sistema.
El filtro del aceite es una pieza fundamental que lleva el carter, su función es como lo dice la palabra, “filtrar” el aceite quitando de el todas las impurezas que se acumulan a lo largo del recorrido del aceite.
Si solo cambias el aceite de tu vehículo y no reemplazas el filtro, es trabajo perdido ya que ambos trabajan en función de mantener no solo lubricadas las distintas piezas del motor si no de que estas se encuentren sin impurezas.
Algo muy común es que las personas no utilicen el aceite adecuado para el motor de su carro, por diferentes razones, bien sean económicas o de disponibilidad del producto, lo que trae serias consecuencias para el rendimiento del auto.
Esto puede causar una mala lubricación en las piezas y por ende una fricción deficiente entre estas, lo que en pocas palabras se define como estropear dichas piezas y hasta el motor mismo.
Por eso siempre es recomendable verificar en el manual de usuario de tu vehículo para saber qué tipo de aceite es el adecuado para él.
Como por ejemplo en las empacaduras, bocina,tornillo carter, adjuntas motor, o cámara.
Recuerda estar precavido y chequear que estas partes del motor de tu auto, estén funcionando correctamente para evitar que haya una pérdida rápida e inesperada del aceite del motor.
En conclusión, vale la pena decir que, el aceite del motor es uno de los fluidos más importantes que necesita un vehículo, ya que su función principal es formar una capa lubricante en las piezas del motor del carro, lo que ayuda a que las mismas no se desgasten tan rápidamente y así poder garantizar el buen funcionamiento de las mismas, además de ello conserva limpio el motor gracias a que arrastra las impurezas que tenga el mismo.