Veremos todas las características, funciones, posibles fallos y síntomas que arroja el sensor TFT y mucho mas.
El buen desempeño de la transmisión automática depende de la temperatura del fluido que la acciona, cuando el aceite o fluido de la transmisión pierde sus propiedades puede generar diversos fallos en el sistema, por lo tanto, el sensor TFT cumple una función muy importante al monitorear la temperatura de trabajo de la transmisión.
Su funcionamiento es relativo al de un termistor, el cual por medio de una resistencia recibe de la computadora del vehículo una señal de 5 voltios, si el sensor TFT cumple a cabalidad su función y el aceite mantiene la temperatura ideal, permite que se active de forma suave el convertidor del torque, haciendo que la marcha embrague con la potencia necesaria.
El sensor TFT puede fallar por:
Debe estar pendiente si la falla del vehículo la esta ocasionando el sensor TFT, ya que esto puede traer consecuencias graves en la transmisión, puede recalentarse por el sobre esfuerzo y dañar prematuramente los discos de embrague, lo que causara un atraso en el acoplamiento y respuesta final del vehículo.