La bobina de encendido es un módulo de estímulo electrónico, es decir es la encargada de producir un voltaje mucho mayor al voltaje normal, el cual estaría sobre los rangos de 6, 12 y 24 voltios (depende del vehículo), superando 1000 veces más estos valores, con la finalidad de generar la chispa en la bujía, que a su vez permite que se produzca la explosión que va a generar que el motor del vehículo se encienda.
La principal función de la bobina es proporcionar a las bujías de alta tensión la chispa que alimenta la combustión del motor.
• Bobina por cilindro
• Bobina cada dos cilindros
• Dos o tres bobinas en una misma carcaza
• Bloque de bobinas compacto
Hoy en día existen diversos tipos de bobinas. Las cuales conocerás a continuación:
• Bobina clásica
• Bobina doble
• Bobina rampa de distribuidor de alta tensión
• Bobina doble independiente
• Bobina lápiz
Este tipo de bobina posee una sola boca y es la que se encarga de suministrar corriente de alta tensión a todas las bujías.
La bobina doble posee cuatro bocas y se encarga de distribuir proporcionalmente la corriente sin tener que utilizar la tapa del distribuidor.
Al igual que la bobina doble, este tipo de bobina no utiliza la tapa del distribuidor, a diferencia que está formada por solo dos bobinas, las cuales alimentan a su vez a dos bujías.
Tampoco utiliza la tapa del distribuidor, y su función es administrar la distribución de la corriente. Formada por dos bobinas que alimentan a dos bujías a su vez. Se colocan de forma directa sobre las bujías y cada bobina se cambia por separado.
Este tipo de bobina son las que se conectan de forma directa sobre cada una de las bujías.
Debido a su función netamente eléctrica, si la bobina de tu auto falla, sencillamente no encenderá el motor debido a que las bujías no están cumpliendo su función de generar la chispa para que se logre el encendido. Para comprobar si esta pieza está en buen estado para el funcionamiento debes utilizar un multímetro, el cual indicará si esta está buena o mala.
Te explicaremos paso a paso como debes cambiar la bobina en tu auto:
• En primer lugar debes desconectar los bornes de la batería de tu auto.
• Ubica la bobina, retira el cable que viene de la distribución
• Por último, desmonta los tornillos que unen o fijan la pieza a la base.
Para montar una bobina nueva lo que debes hacer son los mismos pasos descritos anteriormente pero de manera contraria:
• Monta la nueva bobina en la base y la atornillas para fijarla
• Conecta el cable de la distribución a la bobina
• Conecta los bornes de la batería del auto y enciéndelo.