Sensores del Automóvil
La tecnología automotriz avanza a pasos agigantados. Esta nueva etapa ha cambiado la percepción que se tiene sobre los autos. Gracias a los sensores del automóvil, estos pasaron de ser un conjunto de piezas mecánicas engranadas, a un complejo circuito electromecánico guiado y condicionado para mayor eficiencia.
Estos sensores del automóvil han modificado casi en su totalidad, no solo el funcionamiento, sino también el mantenimiento requerido. Siendo estos en la mayoría de los casos los que se deban revisar e indiquen la avería que presenta el auto, luego del diagnóstico.
En algunos países ha comenzado utilizarse el término autotrónica, específicamente para hacer referencia al uso y funcionamiento de los sensores del automóvil. Siendo estos dependientes de una computadora a bordo.
Incluso en las últimas décadas la utilización de sensores ha logrado abarcar todo ámbito automotriz. Por lo que, la lista de sensores del automóvil seguirá creciendo. Si bien comenzaron a utilizarse en el control de emisiones de los motores, hoy día los sensores del automóvil son componentes electrónicos indispensables en el sistema de inyección, frenado, suspensión, dirección, trasmisión, e incluso el confort.
Además, el que el auto contenga una unidad de control o computadora ha permitido que se puedan sustituir piezas mecánicas en los motores por sensores electrónicos. Mejorando así, notablemente la eficiencia del motor y desempeño completo del auto.
Para la utilización de la electrónica en las funciones del auto se debe seguir o contar con una estructura básica. A saber, los sensores, una ECU, y un dispositivo actuador.
La computadora será la encargada de recibir e interpretar las diferentes señales tomadas por los sensores del automóvil. Luego de la lectura, esta envía una señal de respuesta manteniendo o modificando el parámetro de funcionamiento. Esta respuesta es trasmitida al actuador quien se encargará de realizar la acción que corresponda.
Los sensores tienen la capacidad de transformar la energía física o química, como lo son la temperatura, los gases, la rotación, la presión y otras, en señales eléctricas. Por esto, se entiende de forma clara, que los sensores están encargados de monitorear las condiciones de operación del automóvil.
La unidad ECU interpreta dichas señales o proceso de cálculo y hace una comparativa con los parámetros de funcionamiento adecuados ya grabados en su memoria.
En fin, los sensores del automóvil son cada vez más exactos y complejos. Y los ves integrados en casi todo sistema de tu auto.
Sensores del Automóvil interna
En este apartado vamos a centrarnos en los sensores del motor asociados directamente a su desempeño:
En esta lista te hemos mostrado los tipos de sensores del automóvil si se quiere más básicos.
Tipos de sensores
Centrándonos en el campo automotriz los sensores del automóvil pueden clasificarse en dos categorías por la función ejercida y por la señal de salida que este emite. Aquí te los desglosamos:
Al utilizar tu automóvil, independientemente si es de alta, media o baja gama tendrás que hacer uso de diferentes dispositivos que harán la conducción más efectiva:
Al conducir, los sensores del automóvil, te mantendrán al tanto de las prestaciones o funcionamiento del mismo, haciendo de esta experiencia algo más confiable:
Todos los sensores del automóvil han hecho que con el tiempo su desempeño y conducción sea lo más eficaz y placentera posible. Un vehículo de alta gama puede tener en promedio unos 70 sensores en todos sus circuitos. La función de muchos de ellos será muy notoria en el desempeño del automóvil. Otros pasaran un tanto desapercibidos, pero su injerencia estará allí.
En fin, su alta fiabilidad, sus bajos costos, su condición de funcionamiento han hecho que los sensores del automóvil sean un componente crucial en el buen desempeño de estos. Y estamos seguros que la tecnología los seguirá llevando a su máxima expresión en el campo automotriz.
Sensores del Automóvil clasificación